Con una gran convocatoria, así fue la capacitación a los vecinos/as de Chillán, Santa Cruz y la comuna de San Carlos por parte de nuestro equipo AMUCH.
El Programa de Formación Ciudadana y Cultura Cívica se realizó junto con abogados expertos en derecho constitucional. El Director Ejecutivo de AMUCH Andrés Chacón, aseguró que «el chileno en general está un poco alejado de la formación ciudadana y la cultura cívica», apuntando que no sólo existe desconocimiento sobre la Carta Magna y sus procesos, sino también de organismos como los ministerios o los mismos municipios. «Hay una lejanía respecto a información clave para tomar decisiones», advirtió.
En la comuna de San Carlos se capacitaron a 220 personas que llegaron a los talleres «La idea es que podamos responderles a los ciudadanos las inquietudes que tienen respecto a lo que es un proceso plebiscitario en una constitución, y cuáles son las expectativas que se tienen al respecto”. destacó César Rojas, abogado y uno de nuestros expositores al encuentro .
Santa Cruz y Chillán también fueron parte de estos talleres, desarrollando los conceptos básicos sobre el Estado, el Poder Ejecutivo, el Congreso Nacional, el Poder Judicial, el Constitucionalismo, qué es y para qué sirve una Constitución, además de informar sobre el proceso Constituyente: los tipos de poder, ¿cómo se modifica una Constitución?, entre otros. La gran concurrencia a estos programas fortalecen la participación ciudadana y la cultura cívica de nuestro país, es por eso que AMUCH seguirá trabajando para potenciar estos espacios de capacitación. Para Rodolfo Burmeister, abogado de la Universidad de Chile y expositor de AMUCH , manifestó que, “La Asociación de Municipalidades ha constatado el desconocimiento de la gente en temas constitucionales, entonces hemos estado ofreciendo a los municipios todo el contexto del pensamiento constitucional.